Este es el caso de las opciones que se encuentran en la ventana del ajuste de curvas. Seguramente muchos de Uds. ya han de saber para que sirve, pero vale la pena refrescar un poco de que se trata y que obtenemos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXp-QPitapR2F3YtxLDtJHlw1plOElzHSoRn4VgcthpUSepBEHMw_4kSqCpXbWjRb0wfdqusNABx-N8KXFF7cI1YUj27uij3djgHWIHDjB-f1RmKSrbVJjy9rQdBhNtuGCOJF3ZmJ-mU8/s400/curvas.jpg)
Generalmente hacemos este tipo de ajustes para realzar el contraste, mas allá de los usos específicos para algún efecto en particular. El asunto es que al entrar en "opciones" nos encontraremos con la siguiente pantalla:
Sigue leyendo...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-WjvjoRm95aMZyBOuN4RR9Aw9h6K8GJA0q340gPArghNX0mwUb5arxiBPB0g3jxDviqiLvSWT0J1iiP8FmVkvskKNDPL5kqUhOKcmqhZmz95RItFxpo0CHabO3palCB3EGhrxx87Hqm0/s400/curvas2.jpg)
Ya al ingresar, al ser opciones automáticas, veremos cambios en la imagen según el algoritmo que seleccionemos. Mucho no cabe explicar sobre las opciones, ya que todas apuntan a realizar el contraste haciendo mas clara la iluminación y oscureciendo las sombras. En fotografías caseras veremos mas los cambios que en imágenes profesionales que quizás ya esté nivelado este tema.
Aquí les dejo un claro ejemplo de una fotografía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5C4RtDrtpdX_GQLScbOM9IGdQoM26PUdA276KUQu1KfhpTCCLV24_VCDQEBuKhzGvV9PR72p64PwI7CZKDOiKMjLF5oHBSOkvW_c6GNmQL990WbnvJZJelIVrdARo2DJHQbaDDPB8pmA/s400/elefante.jpg)
Se darán cuenta que no es el secreto oculto, pero de seguro les ayudará a acelerar el trabajo diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario